Noticias de Allá, de Acá...

...y lo que El Pibe se Olvidó

Autopsia del Relato II

por Cris Antemo                                                                                                                                                                               02-06-23


Y aquí vamos, de nuevo. Como parece que la desnudez del Relato Local resulta atractiva para muchos, no diré "a pedido del público", pero algunas notas originadas el mes pasado, con motivo del conflicto paritario, aún han dejado tela para cortar.
Ya desde el anterior gobierno municipal (si, el foráneo), este grupo gobernante fue instalando en innumerables declaraciones públicas, la idea de que tanto ese gobierno como el actual, eran excelentes administradores, habían saneado las cuentas municipales e incluso disfrutaban de algún superávit.
Llega la discusión paritaria y, en un acto casi de malabarismo, el Ejecutivo local se apresura a usar como excusa del magro aumento ofrecido, el hecho de que las finanzas municipales tienen déficit, aprovechando además para blanquear una situación por muchos conocida, pero siempre convenientemente ocultada:






Por supuesto que el "contexto inflacionario" y "la caída en la coparticipación", son hermosas y complementarias excusas para maquillar una situación que, quienes transitan algunos pasillos, saben que viene desde bastante antes del comienzo de la espiral inflacionaria. Como siempre, la culpa es "de otro", "ajeno a nosotros", y mientras, el relato de la "limpieza financiera" cruje y comienza a caerse a pedazos.
Párrafo aparte para otro "mito", que hasta hoy nunca se había comprobado, y que salió a la luz buscando una excusa al desmadre financiero. Durante años se decía que el municipio, mientras negaba aumentos decentes a sus empleados, mantenía una abultada suma en un plazo fijo del banco Provincial (corroborado por algún que otro empleado indiscreto y también desde Contaduría Municipal). Esto fue negado, con frases de indignación, una y otra vez, por autoridades municipales, y durante mucho tiempo.
Ahora, el relato resquebrajado nos cuenta que "habia un colchón", como eligieron llamar a lo negado por años:






A modo de "bonus-track", va una variante del relato que pudo conocerse en la discusión paritaria. Se trata de la variante, "malo, pero no tanto", o popularmente conocida como "...de reversa, mami". Se trata de declaraciones públicas hechas con un rigor que parece inexorable, pero que, con el correr de los hechos, van mutando, escondiendo el rigor, pero conservando la suficiente cuota de soberbia como para que crean que "alguien" debería agradecerles "algo" (?). Aquí los desopilantes testimonios, hacia adelante, y en reversa:








Hasta la próxima, atentos y sonrientes.